![]() |
UEM - Edificio C |
![]() |
PBL, o en español proyectos integradores |
Personalmente lo que más me impactó fue comprobar como lo que se espera que esta metodología nos aportase es realmente lo que me ha ocurrido. En el trimestre pasado para la asignatura de Teoría de máquinas y mecanismos tuve que desarrollar un proyecto, el cual está ligado con Automatismos, que era construir y automatizar un ascensor de al menos dos plantas.
![]() | |
Diseño del ascensor con herramientas CAD. |
Lo que se trataba era de aunar los conocimientos adquiridos en las asignaturas para resolver el problema propuesto y en los tiempos exigidos. Para mí lo que más me aportó no fue llevar a la práctica los conocimientos de las dos asignaturas sino el trato con mi grupo. Mi grupo lo conformábamos ingenieros mecánicos y electrónicos (yo). De ellos aprendí:
- A usar el "ojímetro", a que esto, contra todo pronóstico, suele funcionar y cuando no pues se arregla y no ha pasado nada.
- A que si hay que ensuciarse te ensucias.
- Y a que el calibre sirve para marcar metales, hay que ser práctico por encima de todo.
Además de todo lo anterior también he sentido, como a todos mis compañeros de clase, la presión de las fechas. Cuando algo no funcionaba y nos retrasaba sentíamos aumentar la frustración y la presión. He aprendido a seguir adelante aunque nos callásemos por el camino. Y mira que nos caímos, no hubo nada que funcionase a la primera, pero aun así seguimos dándonos de cabezazos contra el muro hasta que lo pasamos.
Y esta ha sido mi experiencia con los proyectos integradores. Si vosotros también habeis tenido experiencias similares, o completamente distintas, os animo a que las escribais en los comentarios.
Un saludo a todos.
Comparto lo mismo que tu compañero, hemos tenido la oportunidad de participar juntos en proyectos y hemos sentido esa presión de la que hablas, pero como bien dijo nuestra rectora son esos casos los que hacen que las actividades de la UEM se asemejen al mundo laboral.
ResponderEliminarUn saludo.
Recuerdas la pregunta que le hicieron a la rectora, sobre lo que pensaba de las personas que no finalizan su formación dentro de los plazos ''estimados'', ¿crees que piensa que los que no lo hacen son menos profesionales y por eso evadió la pregunta, o simplemente olvidó contestarla?
ResponderEliminarYo creo que no quiso responderla. Pero a mi la verdad que me vendria bien saber que responder en esa situacion para cuando vaya a buscar trabajo. ¿Verdad?
Eliminar