viernes, 29 de enero de 2016

JAM de videojuegos

El pasado fin de semana, el club del videojuego de la UEM organizó una JAM de videojuegos.

Cartel que puso el club en la UEM

Para aquellos que no sabéis que es, consiste en un evento con un tiempo de duración de 24-48 donde se debe pensar, diseñar y programar un nuevo videojuego. El tiempo limitado estimula a los participantes, fomenta la creatividad y ayuda a experimentar con nuevas ideas.

En mi caso particular, yo no había programado un videojuego de la forma en que se hacía en el concurso, fui el viernes a la clase que impartían para enseñar que es pixelar y los primeros pasos en el programa (Game Maker: Studio).

Ya el sábado por la mañana empezó el concurso, se eligieron grupos al azar y a mí me tocó con Berta, una de las "jefas" del club. Y ahí estaba yo, sin experiencia en programación de videojuegos y de compañera una diseñadora experimentada. El tema del videojuego salió al azar, deportes. No sé muy bien cómo llegamos de eso a niños rodando por una pendiente, pero ya teníamos pensado el juego.

Programando en la pecera

Después de dos días agotadores de arte y programación la JAM terminó. No llegamos a completar el juego, fuimos demasiados ambiciosos y tenía poca práctica en mi parte, pero sí que terminamos con algo por lo menos curioso y con muy buena pinta. Los otros grupos tenían sus juegos terminados y estaban genial.

Nuestro juego

Al final acabé muy agotado, y muy muy contento e interesado en esto de la programación de videojuegos. Ya veremos que consigo aportar al mundo del "Gamer".

Y como no podría ser de otra manera estamos "picados" por acabar el juego y mostrarlo  para que la gente pueda jugar con él. Así que si os interesa verlo terminado escribir en los comentarios y os pasaré el enlace cuando lo terminemos para que podáis jugar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario