sábado, 13 de febrero de 2016

Ingenio en Ingeniería

Algunas veces nos olvidamos de lo importante que es el pensamiento creativo a la hora de desarrollar un proyecto de cualquier índole. Parte de la culpa la tienen los exámanes, estamos acostumbrados a realizar los ejercicios de manera que buscamos las similitudes con los ejercicios que ya hemos realizado antes y procedemos a partir de ahí.

Tipos de pensamiento


En cambio cuando se realiza un proyecto novedoso, en el cual existe poco soporte donde apoyarnos, tenemos que recurrir a nuestro ingenio para solucionar los problemas que nos van surgiendo. También nos pasa cuando tenemos que usar elementos del entorno de una manera distinta a la habitual.

Creative Thinking

El otro día tuvimos la oportunidad de realizar una actividad donde este tipo de pensamiento era fundamental para llevar a cabo exitosamente la tarea que se nos pidió realizar. El concepto es muy simple, teníamos que construir un "coche" el cual fuera capaz de transportar 2 kg de manera eficiente. Lo interesante del asunto es que los materiales de construcción tenían que ser materiales reutilizados.

Flamenquito

Nosotros nos las ingeniamos para encontrar unas ruedas bastantes buenas sacadas de una silla y una barbacoa, una caja de plástico para llevar fruta que usamos como armazón y usar los cartones y pegatinas para darle un buen aspecto al coche. Fue una gran experiencia donde tuvimos la oportunidad de desarrollar un proyecto de manera entretenida y que nos aportó una visión diferente de la ingeniería a lo que nos ofrece una clase normal.

domingo, 7 de febrero de 2016

Bionica e impresion 3D

El otro día en la clase de habilidades de la comunicación tuvimos que escoger un objeto de desarrollo del mileno (ODS). A raiz de esto vino a mi memoria algunos proyectos que ha realizado la gente que cumplen con al menos uno de los objetivos.

Los ODS
El carpintero sudafricano Richard Van As, quien después de perder sus dedos en un accidente de trabajo, diseño la Robohand, un apéndice protésica de bajo costo que se puede imprimir en 3D. Lo interesante del asunto es que los diseños estan disponibles a cualquier persona que tenga acceso a internet por lo que si se dispone una impresora 3D puedes imprimir esta protesis.

Robohand
Desde 2013, la fundación estadounidense Enabling the Future lanzó una red filantrópica que pone en contacto a personas que poseen impresoras 3D con familias con hijos a los que les falta algún dedo o una mano.

Protesis "low-cost"
 Las ventajas de esto son multiples:
  • El precio inicial de la protesis es muy bajo.
  • En caso de que una pieza se rompa, puede volverse a fabricar de forma independiente.
  • Cada guante es reemplazado por uno más grande conforme crece el menor que lo usa.